por Walter Lezcano
1-¿Cuál fue el primer libro que leíste?
Un libro de cuentos de Mark Twain en el cual
está “Cómo llegué a ser editor de un diario agrícola”.
2-¿Cuál fue el primer libro que compraste?
Farenheit 451, Bradbury.
3-¿Cuál fue el primer libro que robaste?
Manual del pesimista, de Eric Marcus.
4-¿Cuál fue el primer libro que influyó en vos
de alguna manera?
Una antología de Girondo. Porque cuando lo leí
no entendí nada pero lo seguí leyendo.
5-¿Qué necesitas para ponerte a escribir?
Leer mucho. Tiempo para intentar olvidarme de
lo que leí mientras escribo. Tener algo para decir que no puedo sacar de otra
manera.
6-¿Qué fue lo primero que escribiste?

7-¿Qué fue lo primero que publicaste? ¿Cómo lo
ves ahora?
Publiqué un libro que se llama Trincheta
(Tropofonia Editorial) Creo lo cortaría por la mitad. Tiene un poema largo que
es como lo más parejo y luego algunos poemas que me parecen prescindibles. Lo
que sí rescato es que fue el primer paso para animarme a armar una colección,
con otros autores que me han ido gustando.
8-¿Qué estás escribiendo en este momento?
Estoy tratando de armar series de poemas. Una
sobre resistencia de materiales, que es una materia que se estudia en
ingeniería, de la cuál no entiendo demasiado, pero trato de ir utilizando
algunas nociones. Y otra sobre San Genaro, que es donde viví hasta los 18 años.
9-Un libro imperdible
Cuadernos de lengua y literatura, de Mario
Ortiz.
10-Una definición de escritor
Un escritor es una especie garrapata. Hay
alrededor de 850 especies de garrapata.
Es alguien que se agarra de la escritura porque
necesita ordenar un caos personal y colectivo. A más fuerza en las patas, más
posibilidad de seguir siendo escritor.
Gracias, Gervasio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario